miércoles, 4 de mayo de 2011

HISTORIA DE LA CIUDAD DE IQUITOS

HISTORIA DE IQUITOS.
Iquitos era una pequeña aldea poblada por la tribu de los indios Iquitos.
A partir de 1864, con la visita del mariscal Castilla, Iquitos se convierte en ciudad y capital del departamento. Durante el siglo XIX incrementó su comercio con Brasil, pero recién desde 1880, con la explotación del caucho, inició su expansión como ciudad




De esa época de esplendor y lujo, cuando se traían adoquines y mosaicos europeos para decorar las mansiones de los adinerados caucheros, queda el ex hotel Palace, de estilo morisco, y la Casa de Fierro diseñada por Eiffel (constructor de la famosa torre que lleva su nombre en París).



miércoles, 27 de abril de 2011

MIS HEROINAS

Mi heroe o mejor dicho mis heroinas son las boinas rosas de la pelicula "HOP: REBELDE SIN PASCUA" puesto que son tres conejitas que a simple vista son muy adorables pero en realidad son las tres audaces guardianas del conejo de pascua y las que ayudan a recuperar a Ivy de su escape a la tierra cuando el pollo se queria convertir en el dueño de la pascua pero gracias a ellas todo se salva y la pascua vuelve.

 


miércoles, 20 de abril de 2011

INCHICAPI DE GALLINA

Ingredientes:

1 gallina
6 tazas de agua
2 cucharadas de harina de maiz
1 taza de mani tostado
2 cucharadas de aji amarillo
1/2 taza de culantro
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de ajo molido
1 cebolla
sal al gusto

Preparacion :

Picar la cebolla y el culantro, pelar el mani tostado, el aji amarillo, la harina de maiz, el ajo y el culantro.
En una olla calentar el aceite y freuir las presas de gallina sazonadas con sal hasta que se doren.
Incorpoar la cebolla y cocinar hasta que este transparente, luego agregar el licuado de mani y continuar la coccion removiendo de vez en cuando hasta que la gallina este tierna.

¿Por que lo elegimos??

Elegimos este plato porque no es un plato muy conocido en la region en la que vivimos y esperamos que las personas se informen de todo lo que necesitan saber para que lo preparen en su casa en cualquier epoca del año para asi apreciar la cultura gastronomica que tenemos en el Peru.